Bienvenido al blog de Respira:

Nuestras tres patas:
1 Información + reflexión
2 Práctica: cambio en la vida cotidiana
3 Propagar: informar y sensibilizar

+ Para SER MIEMBRO solo necesitas
puntualidad, compromiso y meter las manos. ¡Únete!

A continuación comienza el blog +++

viernes, abril 13, 2007

Experiencia con el Club del Rey
Por: Graciela Flores

Hoy en día, es común escuchar hablar de los problemas ambientales que afectan al mundo en general. De manera precisa, el cambio climatológico es un tema que diariamente está en boca de todos; las opiniones son alarmantes y todas coinciden con que han sido las acciones irracionales del hombre las causantes de tales años.

Así, hemos sido testigos de desastres naturales cada vez más severos y recurrentes y las fechas para las que se pronostica una catástrofe a nivel global ya no se oye lejana en lo absoluto.

Pero frente a este panorama, no todo esta perdido y muchas personas alrededor del mundo conjuntan esfuerzos para evitar que este daño siga propagándose con la convicción de que aún estamos a tiempo, como humanidad, de salvar a la Tierra y, con ella, a nosotros mismos como especie.

Es un orgullo saber que dentro de la Universidad Iberoamericana se encuentran jóvenes con este espíritu de lucha: se trata de estudiantes que han decidido agruparse para transmitir, al mayor número de personas posibles, este ideal de esperanza.

Y es así como el pasado sábado 24 de marzo, las puertas de nuestra Universidad nos vieron partir a este grupo llamado “Respira Medio Ambiente”, acompañados por voluntarios y personal, rumbo a la consolidación de este sueño.

Cargados de botellas de plástico, arena, grava, botellas de agua, cubetas, etiquetas, basura orgánica, cajas de madera, crayolas y cartulinas, nos dirigimos a la comunidad de Santa Fe donde un numeroso grupo de niños desde los 3 años hasta jóvenes de 12, nos estaban esperando para hacerse copartícipes de nuestra misión.

Las actividades requirieron de mucha planeación previa y fueron variadas: a los más grandes se les enseñó cómo llevar a cabo el riego por goteo para cuidar los árboles de su comunidad; el grupo de en medio aprendió cómo se hace una composta; mientras que los más pequeños elaboraron carteles en donde expresaron cómo puede cuidarse el medio ambiente.


No hay palabras para describir la emoción de escuchar decir a un niño de 4 años que hay que regar las plantas y cuidar a los animales para que no se mueran y ver esta idea plasmada en unos garabatos que sus amigos pueden entender y que, ahora, comparten esas mismas nociones de cuidado hacia el medio ambiente. Indescriptible también el percibir la satisfacción de un adolescente al saber que, a partir de ahora, se ha convertido en una pieza clave para la preservación de su comunidad.

Inigualable la oportunidad de poder comenzar un cambio desde uno de los rinconcitos de nuestra ciudad, la más grande del mundo, donde pasado y presente se unen deteniendo el tiempo y dándonos la oportunidad de reflexionar sobre lo que hemos hecho y lo que falta por hacer. Es en esta comunidad donde nos hemos encontrado de frente con la mirada, de niños y jóvenes, que brilla con la luz del futuro y que llega directo a nuestros corazones uniéndonos para siempre en esta búsqueda de un mañana mejor para todos.

Es con nuestros corazones que vivimos y transmitimos también el compromiso de la Ibero con nuestra comunidad.

No hay comentarios.: